La arpa llanera
- Nicolas Millan
- 22 oct 2018
- 1 Min. de lectura

El arpa es un instrumento musical que viene siendo utilizado mundialmente desde tiempos inmemoriales, que tiene y ha tenido muchas variantes en su morfología. Es un instrumento muy versátil que permite ejecutar prácticamente todo tipo de música.
El arpa llanera pesa entre 5 y 10 kilos, mide entre 1.60 y 1.70 mts o más, tiene una caja de resonancia delgada, una columna muy recta y un mástil con una suave curvatura, donde se colocan las cuerdas organizadas en dos hileras. Usualmente cuenta con tres agujeros en el frente de la caja de resonancia: dos de un lado de las cuerdas y uno del otro. Por su altura, está diseñada para ser tocada de pie, sin embargo algunos arpistas lo hacen sentados. Tiene de 32 a 34 cuerdas y aunque antiguamente se utilizaban de tripa de vaca, puerco espín, chivo o cuero de venado, ahora se usan de nylon.
La profundidad de la caja de resonancia, es generalmente de unos 30 cms en la base y de unos 9 cms en el tope. La anchura es de unos 40 cms en la base y de unos 10 cms en el tope. La caja de resonancia del arpa llanera se proyecta en forma relativamente recta.
Las 32 cuerdas se distribuyen de la siguiente manera: 9 Primas, 5 Segundas, 5 Terceras, 3 cuerdas de 1 mm y 10 bordones que van aumentando su grosor
Link para mas informacion:https://llanera.com/el-arpa-principal-instrumento-de-la-musica-llanera-/1851
Comments